Qué hacer en Salta: Guía Completa

Ads

La provincia de Salta, situada en el noroeste de Argentina, es un destino turístico fascinante que ofrece una combinación única de historia, cultura y paisajes naturales impresionantes.

Su capital, la ciudad de Salta, es un ejemplo brillante de la herencia colonial del país, con su arquitectura bien conservada y su vibrante vida cultural que atrae a visitantes de todo el mundo.

Este rincón de Argentina es ideal para aquellos que desean sumergirse en una experiencia auténtica, llena de calidez y tradición. Si te preguntas qué hacer en Salta, aquí encontrarás un sinfín de opciones que no te puedes perder.

Patrimonio arquitectónico y cultural

Uno de los aspectos más destacados de Salta es su impresionante patrimonio arquitectónico, que refleja la profunda influencia colonial española.

En el corazón de la ciudad, la Catedral de Salta, una obra maestra del siglo XVIII, se erige como un ícono del neoclasicismo y el barroco.

Con su fachada rosada y su imponente torre, la catedral no solo es un lugar de culto, sino también un punto de referencia histórico que invita a los visitantes a explorar su interior, donde se conservan importantes obras de arte religioso.

Al pasear por las calles del centro histórico, los visitantes pueden disfrutar de la belleza de la plaza 9 de Julio, que está rodeada de encantadores cafés, restaurantes y tiendas locales. Esta plaza es el lugar perfecto para relajarse y observar la vida cotidiana de los salteños.

También se pueden encontrar importantes edificios gubernamentales y culturales que enriquecen aún más la experiencia de la ciudad.

Los museos de Salta son otro atractivo que no se puede pasar por alto. El Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) es uno de los más renombrados, ofreciendo una fascinante visión sobre la cultura inca y las tradiciones de las comunidades indígenas de la región.

El museo alberga impresionantes exposiciones de artefactos incaicos, incluyendo las momias de los niños incas que fueron sacrificados en ceremonias religiosas en las cumbres de los Andes.

Esta experiencia permite a los visitantes profundizar en la rica historia y el legado cultural que define a Salta.

Bellezas naturales

Más allá de su patrimonio cultural, Salta es famosa por su impresionante entorno natural. Los alrededores de la ciudad están salpicados de montañas, valles y quebradas que invitan a los visitantes a realizar excursiones y actividades al aire libre.

Entre los lugares más impresionantes se encuentra la Quebrada de Humahuaca, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este paisaje asombroso está caracterizado por sus formaciones geológicas únicas y paisajes multicolores que parecen sacados de un cuadro.

La Quebrada de Humahuaca es perfecta para los amantes del ecoturismo, ofreciendo una variedad de actividades que van desde caminatas y paseos a caballo hasta tours en bicicleta.

El recorrido por la quebrada permite a los visitantes conectar con la naturaleza y disfrutar de vistas panorámicas que dejan sin aliento.

Otros puntos de interés natural en la provincia incluyen el Cerro de los Siete Colores en Purmamarca y el Salinas Grandes, donde se puede observar un mar de sal que brilla bajo el sol.

Actividades al aire libre

Salta también se destaca por su diversidad de actividades al aire libre, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la aventura.

Las montañas que rodean la ciudad son perfectas para el senderismo, con senderos que van desde rutas sencillas hasta desafiantes ascensos que ofrecen vistas espectaculares de la región.

Además, hay oportunidades para realizar actividades como escalada en roca, rafting en ríos de aguas bravas y paseos en 4×4 por caminos off-road que revelan paisajes ocultos.

La provincia cuenta con varias áreas protegidas donde los visitantes pueden explorar la biodiversidad local.

El Parque Nacional Los Cardones, por ejemplo, es hogar de cactáceas gigantes que forman un paisaje único, ideal para los amantes de la fotografía y la observación de flora y fauna autóctona.

Gastronomía salteña

La gastronomía de Salta es otro atractivo que no se puede pasar por alto. La provincia es conocida por sus sabores únicos y platos típicos que reflejan la mezcla de culturas que la han influenciado a lo largo de los años.

Las empanadas salteñas, con su característico relleno jugoso y su masa crujiente, son un clásico que todo visitante debe probar.

El locro, un guiso tradicional a base de maíz, carne y verduras, es un plato que se disfruta especialmente durante las festividades patrias.

Las humitas en chala, hechas de maíz, son otra delicia que se encuentra en la mesa salteña y que invita a descubrir las tradiciones culinarias de la región.

La experiencia gastronómica en Salta se complementa con una variedad de vinos de la región, que han ganado reconocimiento internacional.

En particular, el vino Torrontés, conocido por su frescura y aroma floral, se ha convertido en una carta de presentación para la provincia en el mundo del enoturismo.

Los visitantes pueden disfrutar de catas de vino en bodegas locales, donde aprenderán sobre el proceso de producción y la historia de la viticultura en la región.

Game Sintonia
Resumen de privacidad

Este sitio utiliza cookies para que podamos ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y cumple funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio considera más interesantes y útiles.